Porque no me avergüenzo del evangelio: porque es potencia de Dios para salud á todo aquel que cree; al Judío primeramente y también al Griego (Romanos 1:16)
martes, marzo 30, 2010
Nos depararás paz
Isaias 26:12
Estos días he estado de viaje de fin de estudios en Ginebra en el instituto Dalcroze, aprendiendo rítmica. Digo esto porque hubo una situación en el viaje de vuelta complicado. Me explico, yo le he tenido pánico a ir en avión desde pequeño. De vuelta el avión tuvo muchas turbulencias, hasta el punto de pasar todos por un mal momento. Yo estaba con mucho miedo pero entonces oré al Señor y en ese mismo momento el Señor me dió una paz que se me quitaron los temores de golpe.
La única paz verdadera viene del Señor, sin Él, no hay paz. Él nos dió la paz en el momento en que murió por nosotros, ya que allí cargó con nuestro pecado, con nuestras preocupaciones, con todo aquello que nos quitaba la paz. La Palabra habla del Dios de Paz (Y el Dios de paz que sacó de los muertos á nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del testamento eterno. Hebreos 13:20)
Sólo quería destacar esto, que tengamos la confianza en que el Dios de paz está con nosotros y no nos faltará nunca si confiamos plenamente en Dios. Dios nos bendiga.
lunes, marzo 29, 2010
Salmo 1

domingo, marzo 28, 2010
Shh!! Silencio...

No te irrites a causa de los malignos,
Ni tengas envidia de los que hacen iniquidad.
Porque como hierba, pronto serán cortados,
Y como la hierba verde se secarán.
Confía en YHVH y practica el bien;
Habita en la tierra y apaciéntate de la fidelidad.
Deléitate asimismo en YHVH,
Y Él te concederá las peticiones de tu corazón.
Encomienda a YHVH tu camino, Y confía en Él, y Él hará.
Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía.
(¡Y mi versículo favorito!)
Guarda silencio ante YHVH, Y espérale con paciencia.
No te irrites a causa del que prospera en su camino,
A causa del hombre que maquina intrigas.
...
Y podríamos seguir hasta el final. Mi consejo es que leáis estos versículos, meditéis en ellos, los memoricéis, abracéis cada palabra y las hagáis vuestras. Y en cualquier situación en la que os encontréis, cuando el enojo o la envidia se apoderen de vosotros, o cuando la paciencia se esfume... Pararos. Desaceros de todas estas cosas, entregárselas. Y guardad silencio ante Él.
¡Bendito Dios!
sábado, marzo 27, 2010
Contraste
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; (2) Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche. (3) Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará. (4) No así los malos,
Que son como el tamo que arrebata el viento. (5) Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio,
Ni los pecadores en la congregación de los justos. (6) Porque Jehová conoce el camino de los justos;
Mas la senda de los malos perecerá.
Salmo 1:1-6
Este Salmo hoy me ha hecho mucho bien y creo que a vosotros también os puede ir muy bien. Es algo muy simple que en teoria todos conocemos pero me ha gustado ver hoy, que las cosas más simples y que parecen más "dadas por sentadas" muchas veces nos hacen mucho más bien del que nos pensaríamos en un principio.
Solo quiero destacar el contraste entre el varón bienaventurado que tiene la Ley de Dios como una delicia para él y medita en ella de día y de noche (véase la diferencia entre leer y meditar). Sus frutos serán visibles tarde o temprano ya que será como árbol que está plantado junto a corrientes de aguas. El fruto de su "éxito" (concedido por el Señor, y solamente por Él, claro está) también viene porque jamás se ha dejado influenciar por el mundo (los pecadores o malos): no ha andado en consejo de malos, ni en camino de pecadores y tampoco se ha sentado en silla de escarnecedores. En definitiva no ha sido influenciado por el mundo. El Señor es tajante con este siervo suyo: "todo lo que hace prosperará".
Es un gran ánimo y consuelo tener esta esperanza que por las fuerzas de Dios, y en Su voluntad, claro está, todo lo que hagamos prosperará.
Por el contrario si nos fijamos en los malos no salen muy favorecidos. La verdad es que todo les va mal y su senda acaba pereciendo. Muchas veces parece que no, que ganan los malos, pero su camino va directo a la muerte, al fracaso y a la infelicidad, por la simple razón de que no están buscando a Dios ni yendo en su dirección.
Meditad en este Salmo y disfrutad :)
Que Dios os bendiga, toda la gloria sea para Él
Aleluya :)
viernes, marzo 26, 2010
Dichoso corazón

No sé si os habréis dado cuenta, pero este año han habido muchas parejas rotas; nunca me habían llegado tantas noticias a la vez sobre noviazgos desechos.
Debe de ser muy duro entregar tu corazón a alguien y más tarde darte cuenta de que, en el fondo, no le amabas. Los sentimientos son muy importantes y muy fáciles de confundir si uno no tiene un fundamento al que agarrarse, y a veces, aún teniendo las cosas claras, uno puede caer en un hoyo difícil de salir.
Hay un versículo que dice:
“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” Jeremías 17:9
¿Quién lo conocerá? Ni uno mismo conoce a su propio corazón, pero Dios sí, hasta el último rincón. ¿Quién mejor puede conocerlo?, es triste que muchas veces nos resistamos y no se lo queramos entregar, o solamente le demos un pedazo. Preferimos controlarlo nosotros según nos convenga y de esta manera perdemos muchas bendiciones; y lo peor de todo es que entristecemos a Aquel que nos quiere hacer realmente felices.
Pero cuando entregas tu corazón a Dios, sin barreras, sin condiciones… sin importarte nada más que su único propósito para tu vida, todo lo empiezas a ver de otra forma… Te das cuenta de que Él lo está controlando todo y tú no estás haciendo nada para cambiarlo, y te sientes segura y confiada a pesar de que puedas estar pasando dificultades, o a pesar de que el camino que te indica Dios no sea el que tú querías.
Todo esto puede sonar muy bonito, pero las palabras se las lleva el viento. Las acciones, las decisiones firmes, tus actos de voluntad, tu dominio propio... es lo único que importa.
Yo soy la primera torpe para estos temas, si no fuera por Él, no sé dónde estaría, ni qué me pasaría...
Si el corazón muchas veces nos engaña, ¿cómo podemos fiarnos de nosotros mismos? Desgraciadamente, muchos hijos de Dios creen que ellos pueden controlar sus propios impulsos y sentimientos. Salen con alguien por salir, y si sale mal... pues... ¡a la pesca de otro corazón ambulante!, y así se pasan toda su adolescencia... hasta que llegan a la madurez y dicen: "he de sentar la cabeza, que se me está pasando el arroz, y no quiero estar solo..." ¿Cómo se le puede llamar a eso? ¿"Amor"?, ¿"Madurez"?... ¿Ser prácticos? Yo lo llamaría EGOÍSMO puro y duro.
También, mucha gente cree que no es feliz porque no tiene a nadie a su lado, pero esto es engañoso. Una persona infeliz y sola, seguirá siendo infeliz aunque vaya acompañada. He aquí uno de los mayores problemas en una pareja: creemos que aquello que nosotros mismos no podemos suplir, otra persona lo hará por nosotros. Y cuando llega la hora de la verdad, nos damos cuenta que seguimos siendo igual de desgraciados que antes, echamos la culpa a la otra persona, cortamos, y empezamos de nuevo una búsqueda sin sentido.
Por otro lado, está la importancia de un beso o de una caricia. En varios casos me encontré con CRISTIANOS que me hicieron dos preguntas. La primera entra dentro de lo normal: "¿Tienes novio?" Pero la segunda me dejó patidifusa:"¿Y alguna vez te has liado con alguien?" ¿Quéeeeee?, ¿Cómo? Me quedé de piedra. ¿Desde cuándo estas dos cosas se separan? Y lo único que se les ocurrió responder fue: "sólo es un beso, no es nada serio... no pasa nada..." SÓLO es un beso. Puede que mirándolo fríamente sea verdad, sólo es un beso. Pero ese tipo de afecto refleja lo que uno siente por la otra persona, y no solamente refleja una atracción física y momentánea. Separar esto es como vaciar el bol de la ensalada.
Hermano y amigo, si nadie te había hablado de esto nunca, si has estado recibiendo otra educación muy distinta por parte de tu familia, lee, no hay otra cosa mejor para tu vida que esto, y siempre se está a tiempo de rectificar. Sólo hay una persona para ti, sólo una, si la hay, porque puede que, en los planes que Dios tiene para ti, no aparezca. Entonces podemos pensar: "si yo quiero tener a esa persona a mi lado y Dios no me la da, ¿será que está siendo egoísta conmigo?" No, hermanos, Dios no actúa como lo hacemos nosotros. Él busca nuestro bien, sabe qué le conviene a nuestro corazón.
“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” Jeremías 17:9
Hace tiempo leí un libro en el que se planteaba una pregunta: ¿Qué hizo Adán antes de conocer a Eva? (suena gracioso) Pues obedecer a la voz de Dios poniendo nombres a los animales. Y cuando Adán trabajaba en la obra que Dios tenía para él, le dio la ayuda idónea. No tuvo que buscarla, no tuvo casi ni que preocuparse. Dios la tenía preparada sólo y exclusivamente para él.
Y mis preguntas son: ¿Qué es lo más importante para ti? Un predicador dijo hace dos días: “Dime qué te inquieta y te diré qué te interesa” Una frase que me hizo pensar. ¿Me inquieta la obra de Dios?, ¿la voluntad de Él para mi vida? ¿Vivo apasionado por Dios? ¿O sólo pienso en mí, en lo que quiero y en lo que no tengo? ¿Alguna vez te has parado a escucharle?, ¿alguna vez has pasado tiempo en su presencia?
Quiero invitarte a que entregues la llave de tu corazón a Dios, a que lo derrames delante de Él y te postres, y lo hagas sin barreras, sin condiciones, con Sinceridad y con Fe.
Por último dejaros con este versículo:
"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida." Prov.4:23
Amén.
Mil Bendiciones!! ^^
jueves, marzo 25, 2010
Temor sabio
Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.
Este versículo es simple pero claro y imprescindible. Creo que todo lo que queramos hacer ha de tener en cuenta este versículo. Y creo que nos enriquecerá y ayudará mucho como hijos de Dios.
Si desde el principio no tenemos como base el temor de Jehová, poca sabiduría conseguiremos.
Que Dios os bendiga y os ayude a tener esta sabiduría en temor hacia Él
un abrazo
martes, marzo 23, 2010
RENUNCIO

La vida de un cristiano no tendría que estar centrada exclusivamente en estas cosas. Un cristiano planea, pero Dios dirige sus pasos. Un hijo de Dios comprueba cuál es la voluntad de Dios para su vida, y Él confirma. ¿No os ha pasado nunca que tomas una decisión, vas por un camino pensando que es el mejor que has podido tomar... y, inesperadamente, tienes que detenerte porque parece ser que no es por aquí por donde Dios quiere que vayas? A mí sí...
Muchos desean servir a Dios con sus vidas, de distintas formas, y le preguntan: "¿Qué quieres que haga, qué quieres que sea, cómo puedo agradarte?" Pero llega el día en el que Dios les muestra claramente qué quiere de ellos. Entonces, alarmados, agachan la cabeza y le dicen: "gracias, Señor, sólo quería saberlo..." Tenemos tanto miedo a despojarnos de esa falsa seguridad, que no somos capaces de obedecer; no queremos renunciar a aquellas cosas que no tienen la importancia que les damos y que nos crean impedimentos. Con esto no estoy diciendo que hemos de dejar el trabajo, los estudios, vender la casa... y abandonarnos "a la mano de Dios". No todos estamos llamados a hacer algo así. Pero quizá, en tu vida, hay acciones, sentimientos o cosas que no te están dejando obedecer la voz de Dios. Quizá hay cosas que te tienen tan atado que no te permiten dar raíces y brotar. O quizá sí te dejan brotar, pero no te dejan dar fruto. Quizá el sentimiento de pertenencia a tal sitio o a tal cosa es imprescindible en ti, porque el simple hecho de pertenecer a Dios no te es suficiente. Quizá vives disfrazado de "cristiano íntegro" pero, en verdad, tu mayor preocupación eres tú y, si te sobra tiempo, piensas en tus hermanos en Cristo, los necesitados... Entre otras cosas.
Puedes pensar que no importa lo que hagas, porque al final los propósitos de Dios se cumplirán. Y es cierto, amigo, pero si no obedeces, si no renuncias, perderás muchísimas bendiciones.
RENUNCIO. Renuncio, por mucho que me cueste, a todas aquellas cosas que me impiden emerger. Renuncio a vivir para mí, renuncio a la falsa seguridad. RENUNCIO. El Señor Jesús, siendo Dios, renunció a muchísimas cosas más, y lo hizo por mí. ¿Quién lo merece más que Él?
Que el Señor nos ayude. ¡Gloria a Él!
Bendiciones!
Salmo 139: 23, 24
"Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;
Pruébame y conoce mis pensamientos;
Y ve si hay en mí camino de perversidad,
Y guíame en el camino eterno."
...
Lucas 9:22-25
y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?
...
Romanos 12: 2
"No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta"
...
martes, marzo 16, 2010
De los tales es el reino de los cielos
(Lucas 18:16)
Hoy he acabado mi período de prácticas en la escuela. Si Dios quiere será el último año de prácticas antes de empezar a trabajar y realmente ha sido una experiencia única.
La PAlabra nos habla mucho de los niños, el versículo que os he puesto la mayoria lo sabemos de memoria pero hay otros que nos hablan de la falta de maldad de los niños y realmente lo he visto así. Los niños han sido en todo momento cariñosos tratando conmigo y nunca buscando el mal.
Aplicado a nuestras vidas, nuestro corazón debe ser cmo el de esos niños que se acercaban al Señor con un corazón puro y sincero, sin maldad.
Que Dios nos bendiga y nos ayude a ser como niños para que Él acepte nuestra oración porque de los tales es el reino de los cielos.
lunes, marzo 15, 2010
Salmo 115
domingo, marzo 14, 2010
Tu Guardador
121:1 Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?
121:2 Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra.
121:3 No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda.
121:4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel.
121:5 Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra a tu mano derecha.
121:6 El sol no te fatigará de día,
Ni la luna de noche.
121:7 Jehová te guardará de todo mal;
El guardará tu alma.
121:8 Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.
viernes, marzo 12, 2010
Confiad en Jehová
(Isaias 26:4)
ME gustaria destacar dos puntos de este versículo, el primer punto es que Isaias inspirado por el Espíritu Santo dice Señor Jehová. Sólo con Señor o sólo con Jehová habría suficiente, pero aquí, Isaias usa estos dos términos para dar una mayor importancia. Para destacar Su sumo amor y Su sumo poder.
El segundo punto es el hecho de que dice la fortaleza de los siglos y el consejo de confiar siempre en Jehová. Realmente, los creyentes, en este mundo estamos en guerra constante, ya sea con nosotros mismos o con el mundo que nos rodea. En toda guerra, los soldados necesitan una fortaleza en la que descansan y se protegen. Un lugar dónde consiguen energias para seguir la batalla. El Señor es nuestra fortaleza, pero no sólo eso, sino que además de ser nuestra fortaleza,sinó que nos prepara en todos los sentidos para la batalla, y, si nos entregamos realmente a Él, nos da la victoria.
Que Dios nos bendiga y nos ayude a pelear en este mundo no con nuestras fuerzas, porque se convertiria en una causa perdida sinó con la ayuda del Señor Jehová haciendo todo lo que Él quiera.
jueves, marzo 11, 2010
Proverbios
miércoles, marzo 10, 2010
"A la sombra de su mano"

2 Mirad a Abraham vuestro padre, y a Sara que os dio a luz; porque cuando no era más que uno solo lo llamé, y lo bendije y lo multipliqué.
3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová; se hallará en ella alegría y gozo, alabanza y voces de canto.
...
11 Ciertamente volverán los redimidos de Jehová; volverán a Sion cantando, y gozo perpetuo habrá sobre sus cabezas; tendrán gozo y alegría, y el dolor y el gemido huirán.
12 Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, y del hijo de hombre, que es como heno?
...
16 Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú...
"A la sombra de su mano" de Wendy Lawton, es un libro que estoy terminando de leer. Este narra la historia de Anita Dittman, una niña medio aria medio judía que sobrevivió al Holocausto. A pesar de que su familia no creía en Dios, ella lo conocíó cuando aún era una niña. Este fue uno de los primeros versículos que oyó de la Biblia: " Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú"
Aquella niña, y más tarde su madre, descubrieron lo que es vivir "cubierta bajo la sombra de la mano de Dios". Pasaron por muchas desgracias y necesidad, soportaron el odio y la crueldad humana pero, a pesar de todo, confiaron en Dios. Y finalmente Anita aprendió que Dios tiene el control de todo, y que a pesar de la maldad en el mundo, sus planes siempre se cumplen y los propósitos que Dios tiene para cada uno de sus hijos también.
"Dios tiene una manera especial y única de reunir los fragmentos rotos de nuestras esperanzas y sueños para que se amolden a su plan; un plan muy diferente al nuestro, pero mucho más maravilloso" Anita Dittman
"Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú..".
Bendiciones!! ^^
martes, marzo 09, 2010
Nieve
Isaias 1:18
Ayer, en Catalunya (por lo menos) hubo una gran nevada. Hasta en Terrassa (donde yo vivo) nevó y dejó todo blanco. Fui en tren a la universidad y por el camino veía como todo el paisaje que antes era verde ahora era blanco, eran imágenes increibles. Por lo menos, todo el mundo se le veia más feliz por la sorpresa de encontrar que lo que antes estaba de otro color, ahora era blanco.
Viendo esto pensé en este versículo de Isaïas que de pequeño había aprendido de memoria pero hacia mucho tiempo que no lo leía. Haciendo referencia a nuestra (mi) infancia, recuerdo cuando nos explicaban (incluso con canciones) que nuestro corazón es negro por el pecado, entonces sólo con el rojo, puede convertirse en blanco, me costó entenderlo.
Ayer vimos como es la nieve, blanca, no deja espacio de suciedad a menos que la pisemos con los pies sucios. El Señor Jesús en este versículo nos demuestra que nuestro corazón estaba sumido en pecado (Él no puede aceptarlo por Su Santidad), entonces en el momento que creemos en Él y nos arrepentimos de nuestros pecados, Él, con Su sangre nos limpia (color grana (color de la vestidura de nuestro Señor Jesús) o rojo)y lo convierte en blanco como la nieve, no hay limpieza igual.
Hermanos, Dios nos bendiga y nos ayude a darnos cuenta de que, pese a no merecerlo Él convirtió lo sucio y podrido de nuestro corazón en algo blanco como la nieve o la lana.
lunes, marzo 08, 2010
“Guárdate, guarda tu alma”

“Guárdate, guarda tu alma”.
“Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.” Deuteronomio 4:9
“Guárdate, guarda tu alma”.
Es fácil vivir centrado en uno mismo; en lo que necesito, en lo que quiero, en lo que tengo, en lo que hago… Es fácil que algo, que no es Dios, ocupe el lugar que le corresponde a Él.
“Guárdate, guarda tu alma”.
Podemos estar pasando por momentos de alegría, bienestar, salud, prosperidad… o también podemos estar pasando por momentos de angustia, tristeza, soledad, temor, duda, enfermedad… Pero no olvidemos jamás que nada, sea bueno o malo, ha de haver que desviemos la mirada hacia otro lado y dejemos de contemplar al que nos ha dado la vida. Lo bueno de la vida se va y lo malo se acaba, pero tu relación con Dios es para siempre.
“Guárdate, guarda tu alma”.
Nuestro principio y nuestro fin es Él; fuimos creados para adorarle. Pregúntale en cada situación, en cada decisión, en cada actuación: "¿Qué quieres de mí, Señor?" Y atiende a su llamado, y respóndele: “Heme aquí”
“Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.”
domingo, marzo 07, 2010
Debilidades
2 Corintios 12:6-10
La Palabra habla por si sola hermanos y amigos. Solo puedo decir y pedirle a Dios que aprendamos a vivir realmente en nuestra debilidad, para que sea Cristo quien se manifieste en nosotros (y Su Poder) y no nosotros. Cosa que es una de las bases del cristianismo, en contraposición con el humanismo. Que sea Cristo quien reina en nuestro interior, y no nosotros, así seguro que se solucionarían muchos de nuestros problemas y luchas espirituales.
Que El Señor os bendiga en su multiforme gracia!
Alabado sea el nombre del Señor
Amén!
sábado, marzo 06, 2010
Conversaciones
Filipenses 1:27
Este versículo nos habla de la conversación y cuán importante es. En toda la Palabra nos habla muchas veces de las conversaciones (las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres, Ninguno tenga en poco tu juventud; pero sé ejemplo de los fieles en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en limpieza, Teniendo vuestra conversación honesta entre los Gentiles etc.). De ahí que intentemos darnos cuenta de lo que estas influyen en nosotros y en nuestra conversación con Dios primeramente, y, en consecuencia con los otros.
La conversación por excelencia es la oración. En ella se debe ir en santidad, en adoración y en arrepentimiento, así que, en el momento de la oración es una conversación digna del evangelio de Cristo.
Seguidamente tenemos la conversación entre nosotros, los cristianos. Como ya dice la Palabra de la abundancia del corazón hablará la boca. Si en nuestro corazón hay disensiones, enfados, envidias... lo que saldrá por nuestra boca seran palabras que no seran dignas del evangelio de Cristo. Sólo cuando en nuestro corazón se manifiesten, en su totalidad los frutos del Espíritu Santo, nuestra conversación será agradable para Dios.
Así que, hermanos, acerquémonos lo máximo a Dios para que, tanto en la oración (conversación perfecta), como cuando hablemos entre nosotros, haya esa conversación perfecta que dignifique a Dios.
Dios nos bendiga
viernes, marzo 05, 2010
Dudas
miércoles, marzo 03, 2010

13:1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
13:2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
13:3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
13:4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
13:5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
13:6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
13:7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
13:10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.
13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
Existen muchas definiciones para "amor": unos dicen una cosa, otros otra, pero la palabra de Dios nos describe muy claramente lo que es el "AMOR". Sí, es todo esto que podemos leer, y no es una utopía; es el único amor auténtico. Es el que no se apaga, el que Dios te regala, y el que sientes cuando estás cerca de Él.
Bendiciones!! ^^
martes, marzo 02, 2010
Vivir
Salmo 16:11
Quiero dejaros un breve pensamiento. El domingo, en la reunión nos hablábamos de que la vida del cristiano evidentemente no es fácil pero creo (creemos) que es más fácil de lo que creemos. Si realmente nos dejamos ir para el Señor pidiéndole que Él haga en nuestras vidas como le parezca se cumplirá este versículo: hartura de alegrias habrá con Su restro y deleites a Su diestra. Realmente este versículo hace referéncia al momento en el que estemos con Él, en el cuál no habrá más llorar y el lobo y el cordero pastarán juntos (cuando haya cielo nuevo y tierra nueva). Pese a eso, creo que es aplicable a la actualidad de nuestras vidas.
Hermanos, no perdamos de vista el rostro de Cristo porque es la única manera de que tengamos hartura de alegrías y deleites para siempre porque entonces andaremos por el camino de la vida.
Dios nos bendiga